¿POR QUÉ TENGO QUE GENERAR FACTURA CON FORMATO RESOLUCIÓN 506, SI NO TRABAJO CON EPS?
La Resolución 506 aplica a todas los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) incluyendo cualquier IPS independientemente de su naturaleza o profesional independiente. Muchas Instituciones Prestadoras de Salud no tienen convenios con EPS o cualquier entidad responsable de pago (ERP) lo cual no las exime de generar la Factura Electrónica de Venta en Salud, ya que deben generarla a nombre del particular.
La persona natural que asume el pago será el adquirente de la prestación del servicio de salud, la PSS deberá diligenciar los campos de datos del sector salud adicionales a la generación de la FE de venta que sean aplicables, de acuerdo con las instrucciones de la Resolución 506. Lo más importante es que en el campo 8 el TIPO_USUARIO se coloque el código Xii “Particular: personas que asumen directamente con cargo a recursos propios, los gastos relacionados con los servicios y tecnologías de salud”.
Cuando el particular solicita el servicio dentro de la entidad prestadora de salud (PSS) se le deberá solicitar la información pertinente para generar la Factura Electrónica de Venta, desde colocar el tipo de documento el cual será cédula de ciudadanía hasta llegar a los 21 campos adicionales que exige la resolución. El usuario cancelara el valor del servicio sin necesidad de aplicarle ningún tipo de abono a la factura (Copago, cuota moderadora, cuota de recuperación y pagos compartidos en planes voluntarios de salud), ya que el mismo será el que cancele el valor del servicio sin que exista una entidad encargada de financiar la cobertura.
Las PSS deben adecuar sus sistemas de información para cumplir con el proceso de facturación electrónica con validación previa de la DIAN y la Resolución 506 de 2021. El proveedor tecnológico debe tener la capacidad para generar esta FE de venta en salud, permitiendo dar un acompañamiento en cada una de las etapas del proceso. Zaphiro Consulting & IT Services SAS entiende la complejidad de los nuevos campos exigidos por el Ministerio de Salud gracias a su experiencia en la generación, transmisión, validación, expedición, entrega y radicación de las facturas en el sector salud.
Artículos pasados
-
LA CIRCULAR 016 EN 11 PREGUNTRAS
mayo 9, 2022 -
INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR LA RETRANSMISIÓN
mayo 4, 2022 -
RETRANSMISIÓN CIRCULAR 016
mayo 4, 2022 -
¿QUÉ ES UN PLAN DE ACCIÓN PARA PPSS?
mayo 4, 2022 -
¿QUÉ Y CUÁLES SON LOS EJES ESTRATÉGICOS DE LA PPS?
mayo 4, 2022