La diferencia entre la Factura Electrónica de Venta comercial con la de salud radica en los 21 campos adicionales de la Resolución 506 del Ministerio de Salud y Protección Social a la factura comercial según los parámetros de la Resolución 0042 de la DIAN. Estos nuevos campos en el XML de la factura electrónica sólo deben diligenciarse por los prestadores de servicios de salud, operadores logísticos de tecnologías de salud y gestores farmacéuticos en lo que les aplique, definidos estos como los emisores de este documento electrónico de salud.

Las entidades anteriormente mencionadas son las encargadas de la prestación o provisión de servicios y tecnologías de salud, que tienen contacto directo con los usuarios, contratadas o sin contrato y son los que deben diligenciar los campos adicionales del sector salud y expedir la factura electrónica de venta con validación previa de la DIAN a las entidades responsables de pago (ERP) y demás pagadores como adquirentes y receptores de la misma.

Una de las diferencias principales que surgen al momento de generar la factura de comercio con la de salud, es que según el Anexo Técnico 1.8 de la DIAN el anticipo en la primera mencionada se vuelve informativo, por lo cual el valor de este concepto no modifica el valor total del documento en el XML. En cambio, en la de FE de salud se generan nuevos tipos de operación que afectan el valor total de la factura, ya que se entiende como un valor de recaudo de Cuotas Moderadoras, Copagos o Cuotas de Recuperación como recursos a favor de terceros, los cuales son acreditados al documento con destino a la entidad responsable de pago (ERP). 

Los tipos de operación son los que determinan si los valores recaudados por la PSS se acreditan a la factura con destino a la aseguradora, dando lugar a los códigos de recaudo: SS-CUFE, SS-CUDE, SS-POS o SS-SNum en el campo /Invoice/cbc:CustomizationID del XML. Lo que luego exigirá transmitir el CUFE, POS o SSNum de la factura que se le generó al tercero que realizó el pago del recaudo. El proveedor tecnológico debe tener la capacidad para generar esta FE de venta en salud, con los tipos de operación que el Ministerio de Salud y Protección Social exige para el recaudo en el XML. Zaphiro Consulting & IT Services SAS entiende la complejidad gracias a su experiencia en la generación, transmisión, validación, expedición, entrega y radicación de las facturas en el sector salud.